Ana María Castañeda Sánchez
Psicóloga Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico Universidad de San Buenaventura. Magister en Neuropsicología Clínica de la Universidad de Valencia
Experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención de las dificultades cognitivas relacionadas con el aprendizaje y procesos neurodegenerativos.
Entrenamiento en habilidades meta-cognitivas, estimulación de las funciones superiores, entrenamiento en hábitos de estudio y mantenimiento cognitivo. Experiencia en estimulación cognitiva a niños, adolescentes y adultos con diferentes problemáticas de neurodesarrollo o trastornos neurológicos.
Fan de los deportes extremos, las motos y los animales. Me encanta organizar espacios, decorar y buscar la simetría.
Natalia Aristizábal Duque
Terapeuta Ocupacional Universidad del Rosario Especialista en Neuropsicopedagogía Universidad de Manizales Certificada en Neurodesarrollo e Integración Sensorial Universidad del Sur de California. Magister en arteterapia y terapias psicoexpresivas. Magister en desarrollo infantil de la Universidad de la Sabana.
Experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en dificultades sensoriales, motoras y cognitivas relacionadas con el aprendizaje y Neurodesarrollo de los niños pre-escolares y escolares. Experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención del area cognitiva.
Estimulación e intervención sensorial, cognitiva y de Neurodesarrollo, por medio de juego, dirigida a promover y favorecer el desempeño escolar de los niños y su adaptación a los diferentes contextos.
Amante de los animales, la psicoastrología y psicología transpersonal. Me encanta leer, pintar, dibujar y jugar con los niños. Deseo aprender diferentes culturas por medio de viajes y experiencias en entornos que pueden hacer crecer mi percepción del mundo.
Adriana Rodríguez López
Psicóloga Clínica Especializada en Infancia y Adolescencia | Entrenadora de Padres | Amante de la Psicología, la infancia y el cielo. Una apasionada psicóloga clínica con más de 18 años de experiencia en el campo de la psicología infantil y adolescente. Mi enfoque se centra en la crianza y el desarrollo de estrategias de afrontamiento efectivas para niños y adolescentes. Mi práctica se basa en el modelo cognitivo-conductual, pero también incorporo enfoques pluralistas para adaptarme a las necesidades individuales de mis pacientes. Mi objetivo es seguir impactando de manera positiva en la vida de niños, adolescentes y sus familias, así como compartir mi pasión por la psicología a través de la enseñanza y la capacitación.
Mi compromiso no es solo profesional, sino también personal, ya que soy madre de tres hijos maravillosos que considero mis "postgrados en casa" y un matrimonio de más de 23 años con un increíble ser humano muy concreto como son las personas con asperger pero un gran maestro de vida. Mi carrera comenzó como respuesta a mi propia experiencia como niña, donde enfrenté una crianza castigadora. Esto me llevó a interesarme profundamente en la psicología y las relaciones familiares. Me he especializado en ayudar a los padres y cuidadores a comprender y aplicar estilos de crianza efectivos que fomenten el desarrollo saludable de sus hijos. Creo firmemente que la crianza puede ser una experiencia positiva y enriquecedora para todas las familias.
Amo la naturaleza y encuentro inspiración en las montañas y los amaneceres. Considero que cada nuevo día es una oportunidad para aprender y crecer. También me apasionan los animales y he aprendido valiosas lecciones de mis gatas y mi perrita.
Maria Fernanda Gomez Fajardo
Psicóloga de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Especialista en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia de la Konrad Lorenz. Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Javeriana.
Cuento con más de 8 años de experiencia en manejo clínico de las problemáticas asociadas al comportamiento de los niños, niñas, adolescentes y sus familias. Con dominio y experticia de estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención de trastornos psicológicos en niñas, niños y adolescentes; intervenciones empíricamente validadas, especialmente las terapias contextuales en tercera generación.
Trabajo con padres de familia y/o cuidadores, desde el entrenamiento de conductas en crianza respetuosa, compasiva, así como trabajo en comportamientos de estrés parental y demás dinámicas que competen crianza.
Experiencia en temas legales y de restablecimiento de derechos en niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Desde el aspecto personal, me encanta la movilización de procesos sociales, en dónde realizo voluntariados a poblaciones marginadas y demás contextos vulnerables.
Diana Montoya Bojacá
Psicóloga, especialista en evaluación clínica y tratamiento de trastornos emocionales y afectivos de la Universidad Konrad Lorenz, con formación complementaria en sexualidad y género, sexualidad y educación, abordaje terapéutico de la dependencia emocional, evaluación e intervención psicológica de la conducta suicida y psicoterapia informada en trauma.
Experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en dificultades emocionales y comportamentales en niños, niñas, adolescentes y adultos.
Tengo 2 perritos maravillosos que se llaman Simón y Docky, a los cuáles amo con todo mi corazón. Me encantan los animales, la naturaleza, ver series, leer y cocinar. Soy una apasionada por mi profesión y trato de ejercerla con respeto, responsabilidad y amor.
Valentina Gutiérrez Molina
Psicóloga de la Universidad de La Sabana. Diplomado en Psicología Clínica.
Especialista en Psicología Clínica y Autoeficacia personal en la Universidad del Bosque.
Experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en adultos en intervención en crisis, manejo del trauma psicológico, dificultades emocionales, relaciones de pareja y consumo de SPA.
Apasionada por el servicio, amante de la naturaleza y de la música.
Ana María Soto Rodríguez