info@neuropsike.com
  •  +57 (1) 746 06 32
  •  300 326 9527

Equipo Terapéutico

Ana María Castañeda Sánchez

ana maria castañeda

  

Psicóloga Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico Universidad de San Buenaventura. Magister en Neuropsicología Clínica de la Universidad de Valencia

Experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención de las dificultades cognitivas relacionadas con el aprendizaje y procesos neurodegenerativos.

Entrenamiento en habilidades meta-cognitivas, estimulación de las funciones superiores, entrenamiento en hábitos de estudio y mantenimiento cognitivo. Experiencia en estimulación cognitiva a niños, adolescentes y adultos con diferentes problemáticas de neurodesarrollo o trastornos neurológicos.



 

Adriana Marcela Rodríguez López

 

adriana rodriguez

 

Psicóloga Corporación Iberoamericana. Especialista en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil de la universidad del Bosque.

Experiencia de 13 años en el campo aplicado de la Psicología Educativa, entrenamiento a padres en estilos de crianza - crianza respetuosa y experiencia de 7 años en el campo de la Psicología Clínica, específicamente en el desarrollo de factores protectores de la infancia y la adolescencia y estrategias de afrontamiento con niños niñas y adolescentes con dificultades en la identificación y regulación de sus emociones que pueden causar comportamientos inadecuados.

 

 

Natalia Aristizábal Duque

 

Natalia Aristizabal

 

Terapeuta Ocupacional Universidad del Rosario Especialista en Neuropsicopedagogía Universidad de Manizales Certificada en Neurodesarrollo NDT Formación en Integración Sensorial Universidad del Sur de California Psicóloga en formación Universidad El Bosque

Experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en dificultades sensoriales, motoras y cognitivas relacionadas con el aprendizaje y Neurodesarrollo de los niños pre-escolares y escolares.

Estimulación e intervención sensorial, cognitiva y de Neurodesarrollo, por medio de juego, dirigida a promover y favorecer el desempeño escolar de los niños y su adaptación a los diferentes contextos.

 

July Andrea Ospina Urrego

 

Fonoaudiologa Andrea Ospina

 

Fonoaudióloga Corporación Universitaria Iberoamericana.
Experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en dificultades en el lenguaje verbal oral y lecto escrito especialmente en niños pre-escolares y escolares.

 

Jeimy Katherine Jerez Bustos

 

Jeimy Katherine 

                                                                            

 

Terapeuta Ocupacional Universidad de Rosario, formación en Integración Sensorial Universidad del Sur de California.
 
Experiencia en procesos de evaluación, diagnóstico e intervención en etapas pre-escolar y escolar; que presentan dificultades para adaptarse a diversos entorno y exigencias, cómo en el desempeño de su rol ocupacional; por problemas sensoriales, motor grueso y fino, cognitivo y del Neurodesarrollo, con el fin de favorecer sus procesos de aprendizaje y adaptativos por medio del juego y estrategias que estimulen su desarrollo.

  

Bárbara Carrea Dalla Bona 

 

barbara 

 

Psicóloga de la Universidad del Norte, Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Javeriana.

Cuento con experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención psicológica bajo el enfoque cognitivo conductual, en lo relacionado con problemas de regulación emocional, estado del ánimo, relaciones de pareja, pautas de crianza, estrés, trauma y problemas asociados con la conducta alimentaria. Cuento también con entrenamiento en primeros auxilios psicológicos, relaciones de pareja saludables, violencia familiar y manejo de conflictos.  

 

Maria Fernanda Gomez Fajardo 

 

 

 

Psicóloga de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Especialista en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia de la Konrad Lorenz. Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Javeriana.

Cuenta con más de 8 años de experiencia en manejo clínico de las problemáticas asociadas al comportamiento de los niños, niñas, adolescentes y sus familias. Con dominio y experticia de estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención de trastornos psicológicos en niñas, niños y adolescentes; intervenciones empíricamente validadas, especialmente las terapias contextuales en tercera generación. 
Trabajo con padres de familia y/o  cuidadores, desde el entrenamiento de conductas en crianza respetuosa, compasiva, así como trabajo en comportamientos de estrés parental y demás dinámicas que competen crianza. 
Experiencia en temas legales y de restablecimiento de derechos en niños, niñas, adolescentes y sus familias. 
 
 
Stiven Burgos
 
 
 
Terapeuta ocupacional egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en educación e intervención para la primera infancia y magister en infancia y cultura. Certificado en armonización prenatal.

Experiencia de mas de 10 años en trabajo con la infancia en diferentes ámbitos de intervención que incluye desde el proceso de gestación hasta la adolescencia, y especialmente, en evaluación e intervención en dificultades sensoriales y de desarrollo integral infantil relacionados con sus procesos de aprendizaje en los diferentes niveles escolares. Adicionalmente cuento con experiencia en docencia universitaria e investigación en el campo de la crianza y el desarrollo de competencias parentales. 

 

Lisset Garcia Juan Sebastian Montoya

 

 

Terapeuta Ocupacional de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, especialista en Neuropsicología Escolar, politécnico gran colombiano.

Experiencia en procesos de evaluación, análisis, diagnostico e intervención en población escolar donde se evidencien dificultades a nivel sensorial, motriz, cognitivo y de neurodesarrollo creando estrategias terapéuticas y pedagógicas que faciliten la formación integral favoreciendo su rol ocupacional en contextos inmediatos. 

 

Juan Sebastian Montoya

 

 

Psicólogo Magíster en Psicología Clínica y Especialización en evaluación clínica y tratamiento de trastornos afectivos emocionales con experiencia en formulación, intervención y seguimiento de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, mis procesos los desarrollo de intervenciones basadas en la evidencia para las diferentes problemáticas a nivel de salud mental en adolescentes, adultos y parejas.
 
 
Bleidy Bejarano
 
                                                                                         
 
Psicóloga, Magister en psicología clínica y Especialista en Psicología Clínica Infantil del Adolescente y la Familia, egresada de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Presenta competencias clínicas e investigativas, con formación en
procedimientos basados en la evidencia desde un enfoque cognitivo conductual. Cuenta con experiencia en evaluación, formulación e intervención clínica a nivel individual y familiar, con niños, adolescentes y adultos. Así mismo, experiencia en población vulnerable, con derechos inobservados, amenazados o vulnerados, víctimas de abuso sexual y otras violencias.